Nuestro sitio utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecerle un mejor servicio. Al navegar por nuestra web, usted acepta el uso que hacemos de las cookies. |
Más información |
|
Las áreas urbanas son lugares que acumulan patrimonio histórico, económico y social y, sobre todo, el soporte de las relaciones de los ciudadanos. Las actuaciones en estas áreas pretenden desencadenar dinámicas que induzcan modos de vida coherentes con los recursos patrimoniales, condiciones del hábitat, dotaciones y movilidad. El análisis de la historia y el papel que el área urbana ha desempañado a través de los siglos es la base para clasificar los distintos elementos: conjuntos, arqueología o arquitectura atendiendo a sus distintas tipologías: militar, civil, religiosa o popular y evaluando sus valores en relación con las corrientes artísticas generales y los rasgos regionales o locales.
La planificación conjuga el rigor científico que justifica la protección con la necesaria adecuación de los bienes patrimoniales a las demandas de uso de la sociedad.
La experiencia en esta materia ha llevado a la realización de múltiples planes en ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad. Las actuaciones principales realizadas en esta materia son:
La renovación y revitalización de las ciudades desde el punto de vista físico y social se ha convertido en un ejercicio continuo en nuestras ciudades. La diversidad de las situaciones que se plantean se aborda desde un tratamiento individualizado de cada caso, que parte del análisis del lugar, de los conflictos que aparecen y de las oportunidades emergentes. Las propuestas tienen como lugar común el mantenimiento de la población residente y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes mediante: la modernización del espacio físico, la ampliación de las dotaciones sociales, la integración económica y la mejora ambiental.
Las actuaciones principales realizadas en esta materia son:
Los barrios y distritos que configuran nuestras ciudades son algo más que la agregación de casas y negocios. La acción de habitar trasciende el espacio doméstico y el laboral y requiere de otras estructuras para cubrir las necesidades de convivencia, encuentro, juego, esparcimiento o aproximación a la naturaleza. El espacio público es el principal soporte de estas funciones y para su acondicionamiento es necesario manejar variables paisajísticas, ambientales, funcionales, lúdicas y económicas. Sin embargo el mejor espacio público es el que los ciudadanos utilizan y con el que los vecinos se sienten identificados. Por ello, la elaboración de estos espacios se parte de la lectura y el conocimiento de las iniciativas ciudadanas y de sus aspiraciones colectivas.
Las actuaciones principales realizadas en esta materia son:
La extensión de las ciudades, el aumento del número de viajes, el crecimiento de la motorización introduce en las ciudades una gravosa carga económica, social y ambiental.
Acondicionar la ciudad para las nuevas demandas de movilidad requiere la definición de estrategias complejas que implica la puesta en marcha de nuevas pautas de comportamiento, desarrollo de transporte público, reorganización de la vialidad y creación de nuevas dotaciones e infraestructuras para el transporte.
La puesta en marcha de acciones de movilidad sostenible se realiza a partir de las oportunidades que aparecen en el espacio urbano. El alcance de las mismas depende de la concienciación ciudadana con el problema y el compromiso dispuesto asumir en su ejecución. Por ello, junto a los análisis ambientales y funcionales se aborda un amplio proceso de participación ciudadana tanto en la fase de análisis como de definición de las propuestas.
Las actuaciones principales realizadas en esta materia son:
|
ESPAÑA | BOLIVIA | PERÚ | CHILE |
|
---|---|---|---|---|
GRANADA Avda. Constitución 18 Pt2 Bajo 18012 Granada T: +34 958804677 | F: +34 958279013 granada ![]() |
SEVILLA C. Infanta Luisa de Orleans 10 2D 41004 Sevilla T: +34 954 41 43 34 sevilla ![]() |
LA PAZ Avda. Saavedra 1560 La Paz T: +591 2 222 48 98 | +591 777 19442 lapaz ![]() |
LIMA C. José González 640A Miraflores Lima T: +51 54 720548 lima ![]() |
aviso legal | diseño y desarrollo web |